Regístrese para una prueba gratuita

¿Qué pasa después?

  • Nuestro analista de marca se pondrá en contacto con usted para configurar su instancia de Synup
  • A través de una demostración personalizada del producto, nuestro consultor de soluciones le mostrará cómo nuestro producto puede simplificar el marketing de perfiles para su empresa
  • Obtendrá información sobre cómo convertir a más clientes desde sus perfiles en línea
Con Synup, haz que tu marca sea Encontrado, confiable, elegido siempre
¡Gracias!
¡Su presentación ha sido recibida!
Nos pondremos en contacto con usted en breve
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Confirme su información.
¡Gracias!
¡Su presentación ha sido recibida!
Nos pondremos en contacto con usted en breve
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Confirme su información.
¡Gracias!
¡Su presentación ha sido recibida!
Nos pondremos en contacto con usted en breve
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Confirme su información.
¡Gracias!
¡Su presentación ha sido recibida!
Nos pondremos en contacto con usted en breve
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Confirme su información.
¡Gracias!
¡Su presentación ha sido recibida!
Nos pondremos en contacto con usted en breve
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Confirme su información.
¿Estás buscando la mejor manera de abordar los anuncios en las redes sociales en 2025? En esta guía se detallan las estrategias clave, los formatos de anuncios y los consejos sobre plataformas que necesitas para mejorar tus campañas y obtener mejores resultados en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y más.

Guía y tendencias de publicidad en redes sociales 2025

ESCANEA TU FICHA DE EMPRESAESCANEA TU FICHA DE EMPRESA

Comparte este artículo

Contenidos

Si estás leyendo este artículo, es probable que te estés ahogando en las solicitudes de los clientes de «campañas virales» y «estrategias metaversas» mientras intentas averiguar qué es lo que funciona en las redes sociales en 2025. Confía en mí, lo entiendo. El juego ha cambiado drásticamente, y mantenerse al día es como correr en una cinta que cada vez es más rápida.

Esta es la cuestión: la publicidad en las redes sociales en 2025 es a la vez fascinante y tremendamente desafiante. Estamos ante un mercado en el que el gasto publicitario global se ha disparado hasta 300 mil millones de dólares y todos quieren un pedazo del pastel.

En esta guía, profundizamos en lo que funciona en este momento, con el respaldo de datos reales y ejemplos reales.

Pero primero, entendamos bien lo básico.

¿Qué es un anuncio en redes sociales?

En pocas palabras, un anuncio en redes sociales es un anuncio de pago que aparece en plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok. Está diseñado para llegar a un público objetivo, promocionar un producto, servicio o evento e impulsar la participación, los clientes potenciales o las conversiones.

Los anuncios en las redes sociales aprovechan los datos de audiencia de la plataforma para garantizar que tu mensaje llegue a las personas adecuadas en función de la demografía, los intereses, los comportamientos y la ubicación. A diferencia de las publicaciones habituales, los anuncios en las redes sociales suelen estar diseñados estratégicamente para destacar en el feed de los usuarios, con imágenes llamativas, textos atractivos y una llamada a la acción (CTA) clara.

¿Qué es una campaña en redes sociales?

Una campaña de redes sociales es un esfuerzo de marketing coordinado que involucra múltiples anuncios y contenido de redes sociales en diferentes plataformas para lograr un objetivo específico. Ya sea que el objetivo sea el reconocimiento de la marca, la generación de clientes potenciales, las ventas o la promoción de eventos, una campaña en las redes sociales suele abarcar un período determinado, como un mes o un trimestre.

Incluye la planificación, la presupuestación, la segmentación, la ejecución y el seguimiento del rendimiento. El éxito de una campaña a menudo depende de alinear el contenido, el tono y los objetivos con los intereses de la audiencia y las características de la plataforma.

Anuncio en redes sociales: guía paso a paso

La creación de un anuncio en las redes sociales implica varios pasos clave. Estas son algunas de las preguntas que debe tener en cuenta al elaborar un plan para un anuncio en las redes sociales.

1. ¿Cuál es tu objetivo?

Antes de crear tu anuncio, averigua qué quieres lograr. ¿Quieres aumentar el tráfico del sitio web? ¿Impulsar las conversiones? ¿Crear conciencia de marca? Conocer tu objetivo ayuda a moldear la estructura y los mensajes de tu anuncio.

2. ¿Quién es tu público objetivo?

Las plataformas de redes sociales ofrecen opciones de segmentación granulares, como la edad, el género, los intereses, los comportamientos y la ubicación. Entender las preferencias de tu audiencia es crucial para crear anuncios personalizados y efectivos.

3. ¿Cuál es la plataforma que eliges?

Las diferentes plataformas se adaptan a diferentes grupos demográficos y tipos de contenido. Instagram puede ser ideal para campañas impulsadas visualmente, mientras que LinkedIn es mejor para contenido centrado en B2B. Elige la plataforma que mejor se adapte a tu público objetivo y a tus objetivos publicitarios.

4. ¿Cómo atraes a tu audiencia?

Las imágenes suelen ser lo primero que las personas notan en un anuncio. Usa imágenes, vídeos o gráficos de alta calidad que transmitan tu mensaje con claridad y llamen la atención. Asegúrate de que tus imágenes estén alineadas con la identidad de tu marca.

5. ¿Cómo debería ser el texto de tu anuncio?

Haz que el texto de tu anuncio sea breve, claro y centrado en el valor que ofreces. Destaca las ventajas o las funciones que atraen a tu público objetivo e incluye una llamada a la acción (por ejemplo, «Compra ahora» o «Obtén más información») para fomentar el siguiente paso.

6. ¿Cuánto debes presupuestar para la campaña?

Decide cuánto estás dispuesto a gastar en la campaña. Las plataformas de redes sociales suelen utilizar un sistema de pujas, en el que puedes establecer un presupuesto diario o para toda la vida y determinar cuánto estás dispuesto a pagar por clic o impresión.

7. Cómo monitorear y optimizar la campaña

Una vez que tu anuncio esté publicado, haz un seguimiento de su rendimiento. Fíjate en métricas como el porcentaje de clics (CTR), las conversiones y la interacción. Usa esta información para refinar tu anuncio y ajustar la segmentación, el texto y los elementos visuales según sea necesario.

Formas de anunciarse en las redes sociales

Ya sea que esté promocionando un producto, aumentando el conocimiento de la marca o generando conversiones, elegir el tipo de anuncio correcto es crucial.

A continuación se muestran algunos de los formatos de anuncios de redes sociales más eficaces, explicados en detalle.

1. Anuncios de imagen

Los anuncios gráficos son una de las formas más sencillas y eficaces de anunciarse en las redes sociales. Presentan una imagen única y llamativa acompañada de un breve subtítulo o una llamada a la acción (CTA). Estos anuncios funcionan bien para mostrar productos, anunciar eventos o atraer tráfico a un sitio web. Las plataformas como Instagram y Facebook son ideales para los anuncios con imágenes debido a su naturaleza visual. Por ejemplo, una marca de ropa podría mostrar una imagen de alta calidad de su última colección, junto con el botón «Comprar ahora».

Fuente de la imagen: shupple.com

2. Anuncios de vídeo

Los anuncios de vídeo son perfectos para las marcas que quieren contar una historia o demostrar el valor de su producto de forma dinámica. Estos anuncios pueden ser de formato corto, como vídeos de Instagram Reels o TikTok, o contenido de formato más largo para plataformas como YouTube o Facebook. Por ejemplo, una marca de cuidado de la piel puede crear un vídeo de 30 segundos que muestre un antes y un después de la transformación para resaltar la eficacia de su producto.

Fuente de la imagen: promo.com

3. Anuncios de carrusel

Los anuncios de carrusel te permiten mostrar varias imágenes o vídeos en un solo bloque de anuncios, lo que permite a los usuarios deslizar el dedo y explorar más de lo que ofreces. Estos anuncios funcionan especialmente bien para las marcas de comercio electrónico, ya que pueden destacar varias características y beneficios del producto o incluso detallar un proceso paso a paso. Por ejemplo, IKEA podría utilizar un anuncio en forma de carrusel para mostrar diferentes configuraciones de habitaciones, animando a los usuarios a imaginarse cómo caben los muebles en sus hogares.

Fuente de la imagen: Linkedin

4. Anuncios de historias

Los anuncios Story aprovechan el formato vertical de pantalla completa, lo que los hace envolventes y perfectos para los usuarios de dispositivos móviles. Estos anuncios suelen aparecer entre las historias generadas por los usuarios en plataformas como Instagram, Facebook y Snapchat. Por ejemplo, una marca de acondicionamiento físico podría usar un anuncio con historias para promocionar un descuento por tiempo limitado en sus programas de entrenamiento, con vídeos rápidos y atractivos de sus entrenadores en acción. Como las historias parecen propias de la plataforma, suelen tener un toque más personal, lo que se traduce en tasas de interacción más altas.

Fuente de la imagen: plannthat.com

5. Publicaciones patrocinadas

Las publicaciones patrocinadas son esencialmente versiones potenciadas de tu contenido orgánico, diseñadas para llegar a un público objetivo más amplio. Estos anuncios son particularmente eficaces para amplificar el contenido que ya tiene un buen rendimiento. Por ejemplo, una empresa de SaaS podría patrocinar una publicación sobre un estudio de caso reciente para atraer más tráfico a su sitio web. Las publicaciones patrocinadas son versátiles y se pueden adaptar a diferentes objetivos, como generar clientes potenciales, generar clics en el sitio web o aumentar la participación.

Fuente de la imagen: AdEspresso

6. Colaboraciones con influencers

Las colaboraciones de influencers implican asociarse con personalidades de las redes sociales para promocionar tu marca entre su audiencia. Este tipo de publicidad funciona porque aprovecha la confianza y la autenticidad que las personas influyentes han construido con sus seguidores. Por ejemplo, una marca de viajes puede colaborar con un bloguero de viajes para mostrar un nuevo destino o servicio.

Fuente de la imagen: Social Media Examiner

7. Anuncios de generación de leads

Los anuncios de generación de leads están diseñados para recopilar información de los usuarios, como direcciones de correo electrónico o números de teléfono, directamente dentro de la plataforma de redes sociales. Estos anuncios son ideales para las empresas que desean crear sus listas de correo electrónico o aumentar las inscripciones a eventos.

Fuente de la imagen: Campaigntrack

8. Anuncios dinámicos

Los anuncios dinámicos personalizan la experiencia del usuario al mostrar automáticamente el contenido en función del comportamiento o los intereses de navegación de una persona. Estos anuncios son muy eficaces para las campañas de retargeting. Por ejemplo, un minorista en línea podría usar anuncios dinámicos para mostrar a los usuarios los productos exactos que han visto pero no han comprado. Los anuncios dinámicos de Facebook e Instagram se utilizan ampliamente en el comercio electrónico, ya que permiten a las empresas subir su catálogo de productos y dejar que la plataforma se encargue del resto.

Fuente: Adjust

9. Anuncios de compras

Los anuncios de compras agilizan el proceso de compra al permitir a los usuarios buscar y comprar productos directamente desde la plataforma. Estos anuncios se ven comúnmente en las tiendas de Instagram, las tiendas de Facebook, Pinterest y TikTok. Por ejemplo, una marca de joyas podría usar los anuncios de compras de Instagram para mostrar su colección más reciente, lo que permitiría a los usuarios hacer clic en un producto y completar la compra sin salir de la aplicación. Esta experiencia fluida no solo reduce la fricción, sino que también impulsa las compras impulsivas.

Fuente de la imagen: Planable

Ahora que entendemos qué son los anuncios, echemos un vistazo a cómo será el panorama publicitario en 2025...

Tendencias publicitarias para 2025

Mira, todas las agencias hablan de IA y personalización en sus presentaciones. Pero seamos honestos: la mayoría sigue usándola como si estuviéramos en 2023.

Esto es lo que necesita saber para mantenerse por delante de su competencia:

  1. Comprender el momento perfecto

¿Recuerdas haber intentado adivinar cuál era el mejor momento para mostrar anuncios? Esos días se acabaron. Ahora, la IA rastrea cuándo es más probable que las personas compren y muestra automáticamente los anuncios en esos momentos dorados. Por ejemplo, si alguien compra café con regularidad a través de una aplicación de comida a domicilio a las 9 de la mañana, tu IA aprenderá a mostrarle anuncios de café a las 8:45 de la mañana, justo cuando empiece a pensar en su dosis de cafeína matutina.

  1. Comprensión multiplataforma

La IA ahora conecta lo que hacen las personas en diferentes plataformas sociales. Supongamos que alguien ha estado mirando sillas de oficina en Instagram, leyendo artículos sobre el trabajo desde casa en LinkedIn y viendo vídeos sobre cómo configurar el escritorio en YouTube. Tu IA se da cuenta de este patrón y sabe que está buscando mobiliario de oficina, aunque no lo haya buscado explícitamente en el sitio web de tu cliente.

  1. Entrega inteligente de anuncios

En lugar de publicar el mismo anuncio para todos al mismo tiempo, la IA aprende los hábitos de cada persona. Por ejemplo, si John siempre reserva mesas en restaurantes los viernes por la tarde y Sarah tiende a hacer planes los domingos por la noche, los anuncios de los clientes de tu restaurante se ajustarán automáticamente a estos patrones. Es como tener un asistente personal que sabe exactamente cuándo dar un empujón a cada cliente.

  1. Audiencias dinámicas

Tus grupos de audiencia ya no son inamovibles. La IA los actualiza constantemente en función del comportamiento de las personas. Si alguien que normalmente compra productos de primera calidad comienza a buscar opciones económicas, el sistema se da cuenta y se ajusta en consecuencia. Esto significa que los anuncios de tus clientes siguen siendo relevantes aunque cambien los intereses de sus clientes.

Análisis predictivo

Repasemos la jerga y hablemos sobre cómo el análisis predictivo puede ayudar a su agencia a trabajar de manera más inteligente, no con más ahínco.

  1. Detectar tendencias antes de que sucedan

Con el análisis predictivo, en lugar de reaccionar ante los cambios en el rendimiento de la campaña, ahora puedes detectar posibles problemas antes de que afecten a los resultados de tus clientes. Por ejemplo, si las tasas de interacción de un cliente comienzan a mostrar caídas sutiles en determinados conjuntos de anuncios, el sistema lo detecta antes de que se convierta en un problema real. Esto significa que puedes solucionar los problemas antes de que tu cliente se dé cuenta, lo que te convierte en el genio proactivo que eres.

  1. Optimización del presupuesto

¿Recuerdas los días en los que se ajustaban manualmente los presupuestos según tus instintos? Ahora, la IA le ayuda a tomar estas decisiones basándose en datos reales. Analiza el rendimiento histórico, las tendencias actuales e incluso los patrones estacionales para sugerir dónde invertir el dinero de sus clientes. Si el sistema observa que los anuncios de vídeo superan constantemente a los anuncios gráficos de un cliente en particular, recomendará cambios en el presupuesto de forma automática.

  1. AR y VR

Seamos realistas: la mayoría de las agencias siguen usando AR/VR como si fuera un juguete elegante. A continuación, le mostramos cómo hacer que genere resultados para sus clientes.

AR That Sells Olvídate de los bonitos filtros que no contribuyen en nada a tus resultados. La realidad aumentada actual necesita impulsar las ventas. Tomemos como ejemplo a los minoristas de muebles: las agencias están creando experiencias de realidad aumentada que permiten a las personas ver exactamente cómo quedaría un sofá en su sala de estar. Una agencia aumentó las ventas de sus clientes de muebles en un 60% simplemente al permitir que los clientes colocaran virtualmente los artículos en sus hogares antes de comprarlos.

VR que tiene sentido La realidad virtual ya no es solo para jugar. Las agencias inteligentes lo utilizan para todo, desde visitas a tiendas virtuales hasta demostraciones de productos. Imagínese dejar que los clientes de su restaurante hagan un recorrido virtual por la cocina fuera de las horas pico, o mostrar las propiedades de sus clientes inmobiliarios a posibles compradores sin que nadie salga de su casa.

  1. Vídeos de formato corto

Todo el mundo sabe que los vídeos cortos están de moda, pero la mayoría de las agencias siguen haciéndolo mal.

Esto es lo que funcionará en 2025:

La clave no es solo hacer vídeos entretenidos, sino hacer vídeos que se vendan a la vez que entretienen. Por ejemplo, en lugar de limitarse a escuchar las tendencias, las agencias inteligentes están creando tendencias que muestran de forma natural los productos de sus clientes.

Consejo profesional: Aumente las ventas de productos de sus clientes creando una serie de vídeos instructivos de 15 segundos que no parezcan anuncios en absoluto.

  1. Éxito específico de la plataforma

Cada plataforma necesita su propio enfoque:

TikTok: Se trata de llamar la atención en el primer segundo. Las agencias están teniendo éxito con vídeos que comienzan con un gancho («Este truco de limpieza le ahorró a nuestro cliente 10.000 dólares») y ofrecen contenido rápido y valioso.

Instagram Reels: Aquí, la calidad de la producción importa más. Las agencias de éxito están creando contenido un poco más refinado que sigue pareciendo auténtico y que coincide con el ambiente de la plataforma.

Cortos de YouTube: El punto óptimo es el contenido educativo que resuelve problemas específicos. Piensa en «3 maneras de fijar tu presupuesto» para un cliente financiero, o en «Ejercicios rápidos para personas ocupadas» para una marca de acondicionamiento físico.

Comercio social

Hablemos de convertir la navegación en las redes sociales en ventas reales para sus clientes. En 2025, si no estás haciendo que las plataformas sociales funcionen como canales de venta, estarás dejando dinero sobre la mesa.

Las compras en vivo ya no son solo para personas influyentes. Las agencias inteligentes lo están convirtiendo en una importante fuente de ingresos para sus clientes.

Esto es lo que funciona:

  • Lanzamientos de productos en los que los clientes pueden hacer preguntas y comprar al instante
  • Eventos entre bastidores que hacen que los clientes se sientan especiales
  • Ofertas por tiempo limitado que crean una verdadera urgencia

Una agencia lo aplastó por completo organizando un evento de compras en vivo para su cliente de moda: consiguieron tres veces más ventas mensuales en solo dos horas. ¿El secreto? No solo mostraron productos, sino que crearon una experiencia completa con consejos de estilo, ofertas exclusivas y preguntas y respuestas en tiempo real.

Al mismo tiempo, ¡hacer que cada publicación se pueda comprar es la clave!

Atrás quedaron los días en que la gente tenía que dejar las redes sociales para comprar algo. Ahora, cada publicación puede ser una venta potencial. Las agencias inteligentes son:

  • Etiquetar productos con contenido orgánico de forma natural
  • Crear anuncios tipo carrusel que cuenten una historia y, al mismo tiempo, muestren productos
  • Uso de la IA para mostrar diferentes productos a diferentes espectadores en el mismo anuncio
  1. Trabajando con personas influyentes

Seamos realistas sobre el marketing de influencers en 2025. Ya no se trata de encontrar a las personas con más seguidores, sino de encontrar la opción adecuada para tus clientes.

Microinfluencers

Estas son las razones por las que los influencers más pequeños suelen ser mejores para tus clientes:

  • Sus audiencias confían en ellos
  • Suelen ser más baratos (lo que significa que puedes trabajar con más de ellos)
  • Por lo general, están más dispuestos a crear contenido auténtico
  • Sus tasas de participación suelen ser mucho más altas

Una agencia vio esto de primera mano cuando cambió a su clienta de belleza de una macroinfluencer a diez microinfluencers. El coste fue el mismo, pero las ventas aumentaron un 150% porque el contenido parecía más auténtico y llegaba a un público más comprometido.

Esto es lo que están haciendo las agencias exitosas:

  • Crear asociaciones a largo plazo en lugar de puestos puntuales
  • Permitir que las personas influyentes tengan libertad creativa (dentro de las pautas)
  • Medir el éxito más allá de los me gusta y los comentarios
  • Uso del contenido de los influencers en los anuncios de pago para obtener un mejor rendimiento

Ética de marca y sostenibilidad

Los consumidores de 2025 son inteligentes y tienen grandes expectativas de transparencia por parte de las marcas. El lavado de verde o las afirmaciones superficiales sobre la sostenibilidad ya no son suficientes. Las agencias deben ayudar a sus clientes a elaborar narrativas genuinas y respaldadas por datos que lleguen a una audiencia con conciencia social.

1. Mostrar acciones específicas

Las afirmaciones vagas como «ecológico» no generan confianza. En cambio, las agencias deberían trabajar con los clientes para identificar y mostrar los pasos tangibles hacia la sostenibilidad.

  • Por ejemplo, Patagonia comparte abiertamente detalles sobre su cadena de suministro y sus esfuerzos para garantizar prácticas laborales justas y un impacto ambiental mínimo. La campaña «No compres esta chaqueta» de Patagonia alentó a los consumidores a pensar críticamente sobre el consumo excesivo, lo que impulsó las ventas y, al mismo tiempo, se mantuvo fiel a su misión.

2. Uso de datos reales para respaldar las afirmaciones

Los consumidores exigen pruebas. Las agencias pueden guiar a los clientes para que proporcionen datos medibles y verificados que respalden sus afirmaciones de sostenibilidad. Esto podría incluir:

  • Reducciones de emisiones de CO2 (por ejemplo, «Redujimos las emisiones en un 25% en 2024»).
  • Residuos desviados de los vertederos (por ejemplo, «Ahorramos 500 toneladas de plástico con envases reutilizables»).
  • Certificaciones de organismos externos como B Corp o Fair Trade.

Unilever informa anualmente sobre el progreso de su Plan de Vida Sostenible, que muestra logros específicos como la reducción del uso de agua en la producción. Las agencias pueden convertir estos informes en contenido del tamaño de un bocado que se pueda compartir en las redes sociales.

3. Educar a los consumidores

El contenido educativo cierra la brecha entre la conciencia y la acción. Las agencias pueden:

  • Crea vídeos explicativos sobre el impacto de los esfuerzos de sostenibilidad (por ejemplo, «Cómo estamos reduciendo los residuos plásticos en un 50%»).
  • Comparta historias de clientes, por ejemplo, cómo las iniciativas sostenibles han marcado la diferencia en la vida real.
  • Organice seminarios web o sesiones de preguntas y respuestas con expertos en sostenibilidad.

Nada, la nueva marca de teléfonos inteligentes comparte un informe transparente para cada producto tecnológico que lanza al mercado.

Tendencias para Facebook e Instagram en 2025

  1. Historias de Instagram

Las historias de Instagram han pasado de ser una forma casual de compartir actualizaciones a una poderosa herramienta de ventas. Son rápidas, atractivas y están diseñadas para la acción. Así es como las agencias pueden aprovechar esto:

  • Utilice la urgencia de las ofertas urgentes para impulsar la acción inmediata. Piense en ventas anticipadas, cuentas regresivas o descuentos exclusivos por única vez.
  • Facilita a los usuarios la compra directamente desde la historia añadiendo enlaces y etiquetas que los lleven directamente a la página de pago.
  • Las encuestas, los cuestionarios y las cuentas regresivas pueden impulsar una mayor interacción y mantener a los usuarios interesados en tu contenido.

Por ejemplo: Gap, la marca de moda utilizó las historias de Instagram para una de sus campañas. En 2018, publicaron un anuncio en forma de carrusel en las historias de Instagram, lo que les permitió aumentar el conocimiento general de su marca y les ayudó a generar más expectación y llegar a nuevos clientes, al tiempo que aumentaron 17 puntos en el recuerdo de los anuncios y su tasa de clics un 73% más que en las campañas anteriores de Instagram.

Los anuncios de las historias tienen que dar la impresión de que pertenecen. A diferencia de los anuncios tradicionales, que pueden resultar intrusivos, las historias deben integrarse perfectamente en el feed del usuario.

Estas son las 3 mejores prácticas para aprovechar al máximo las historias de Instagram:

  • Maximice el impacto de su anuncio mediante imágenes o vídeos verticales que ocupen toda la pantalla.
  • Ya sea «Desliza el dedo hacia arriba para comprar» o «Pulsa para obtener más información», facilita a los usuarios dar el siguiente paso.
  • Agregar encuestas, cuestionarios o cuentas regresivas puede mantener a los usuarios interesados y crear un sentido de urgencia.

Contenido de Native Reels

¿Reutilizando TikToks para Instagram Reels? No siempre funciona. Instagram tiene un ambiente único y los usuarios esperan contenido que parezca nativo de la plataforma. Las agencias deben centrarse en crear carretes que sean:

  • Los carretes, pulidos pero identificables, deben reflejar el estilo y la estética que adoran los usuarios de Instagram.
  • Aproveche las pistas de audio populares y las funciones nativas de la plataforma, como las pegatinas, para que el contenido parezca fresco y relevante.
  • Un «día en la vida» o una mirada entre bastidores a una pequeña empresa pueden humanizar una marca y aumentar la relacionabilidad.

Segmentación basada en inteligencia artificial

La IA ya no es solo algo que es bueno tener, sino que es esencial para impulsar campañas inteligentes y específicas. Las herramientas publicitarias dinámicas de Meta permiten a los anunciantes ajustar automáticamente su creatividad y la ubicación de sus anuncios en función del comportamiento de los usuarios, lo que facilita llegar al público adecuado con el mensaje correcto. Las agencias deben:

  • Deje que la plataforma entregue automáticamente las creatividades con mejor rendimiento a los usuarios en función de sus interacciones anteriores con la marca.
  • Usa la IA para profundizar en lo que les importa a los usuarios y crear contenido hiperpersonalizado que responda directamente a sus necesidades e intereses.

Estrategias de metaanuncios

Anuncios dinámicos (DPA)

Los anuncios dinámicos de productos suponen un punto de inflexión para las marcas de comercio electrónico. Estos anuncios muestran automáticamente los artículos que tienen más probabilidades de interesar a un usuario en función de su historial de navegación o de sus interacciones con la marca. Esto es lo que hace que las DPA sean eficaces:

  • Son muy relevantes, ya que se extraen directamente del catálogo de productos de un cliente para mostrar los artículos con más probabilidades de convertirse.
  • Si un usuario navega pero no compra, los DPA pueden recordarle amablemente los productos que dejó.

UN marca de decoración para el hogar utilizó anuncios dinámicos de productos para mostrar recomendaciones de muebles personalizadas basadas en el historial de navegación de los clientes. Como resultado, la marca obtuvo una tasa de conversión un 15% más alta. La segmentación dinámica les ayudó a ofrecer el producto correcto a la persona adecuada, en el momento adecuado.

Publicación cruzada intencionada

La publicación cruzada en Facebook e Instagram puede ayudar a expandir el alcance de una marca, pero debe hacerse con cuidado. La simple publicación del mismo contenido en ambas plataformas no funcionará.

Esto es en lo que debes concentrarte:

  • Lo que funciona en Facebook no siempre funciona en Instagram. Personaliza tu contenido para que se adapte al formato y estilo únicos de cada plataforma.
  • No se limite a copiar y pegar en todas las plataformas. Usa hashtags relevantes para la audiencia de cada plataforma y ajusta tu CTA para que se adapte al tono de la plataforma.
  • Realiza un seguimiento del rendimiento de cada publicación en ambas plataformas y refina la estrategia en función de lo que funcione.

Un estudio realizado por Social Insider analizó más de 22 millones de publicaciones en Instagram y descubrió que las publicaciones en carrusel tienen una tasa de participación promedio del 1,92%, en comparación con el 1,74% de las imágenes y el 1,45% de los vídeos. Cabe destacar que los carruseles que mezclan imágenes y vídeos consiguen tasas de interacción aún más altas, con un promedio del 2,33%. Fuente.

LinkedIn

LinkedIn es la plataforma de referencia para los profesionales, lo que la hace ideal para las marcas que desean llegar a los responsables de la toma de decisiones, mostrar su experiencia e impulsar conversaciones significativas. Para generar un impacto, céntrate en crear contenido que atraiga a la audiencia profesional pero accesible de LinkedIn.

1. Comparta contenido impulsado por el valor

Los usuarios de LinkedIn están ávidos de información que les ayude a crecer o resolver problemas. El contenido que aporta valor, ya sea educativo, inspirador o práctico, es el que mejor funciona.

  • Comparta tendencias, actualizaciones o conclusiones clave de los informes del sector. Añade tu punto de vista para generar debates.
  • Destaque las historias de éxito de los clientes o las campañas en las que su producto o servicio tuvo un impacto tangible.
  • Divida los temas complejos en pasos fáciles de seguir, como publicaciones instructivas, marcos o consejos.

2. Aproveche los anuncios de LinkedIn

Las capacidades avanzadas de segmentación de LinkedIn lo convierten en una herramienta poderosa para llegar a audiencias específicas, como líderes de la industria o profesionales especializados. Estos son algunos tipos de anuncios que debes tener en cuenta:

  • Promociona publicaciones, como estudios de casos o guías, directamente en los feeds de los usuarios para crear conciencia y credibilidad.
  • Simplifique la recopilación de clientes potenciales con formularios precumplimentados que permiten a los usuarios enviar sus datos sin salir de LinkedIn.

3. Tenga conversaciones

El algoritmo de LinkedIn favorece las publicaciones que generan interacciones significativas. Crea publicaciones que animen a tu audiencia a comentar, reaccionar o compartir.

  • Abre tu publicación con una declaración o pregunta en negrita para llamar la atención.
  • Incluya preguntas abiertas que inviten a responder.
  • Mantén la conversación respondiendo cuidadosamente a los comentarios.

4. Liderazgo intelectual

Posiciónese como experto de la industria mediante el intercambio constante de conocimientos y experiencias. No se limite a publicar y hacer fantasmas, participe activamente comentando las publicaciones de otros y uniéndose a las discusiones de los grupos pertinentes.

➡️ Synup ayuda a las agencias a optimizar los listados locales y la gestión de la reputación, lo que facilita la coherencia en LinkedIn. Gracias a su análisis y supervisión de reseñas, las agencias pueden crear contenido más específico y atractivo que llegue a su audiencia y ayude a aumentar su visibilidad en línea.

Anuncios de Linkedin

1. Defina su público objetivo

Empieza por definir claramente tu público objetivo. Las opciones de segmentación de LinkedIn son increíblemente detalladas, lo que te permite concentrarte en los responsables de la toma de decisiones en función de factores como los puestos de trabajo, el tamaño de la empresa, el sector y la ubicación. En el caso de las agencias, esto significa que puedes dirigirte a funciones específicas, como directores de marketing, directores de marketing o propietarios de empresas, asegurándote de que tu mensaje llegue a las personas adecuadas.

2. Elija el formato de anuncio correcto

LinkedIn ofrece varios formatos de anuncios, por lo que es crucial elegir el más adecuado para tu campaña:

  • Esto es ideal para compartir información valiosa, estudios de casos o publicaciones de liderazgo intelectual directamente en los feeds de los usuarios. Ayuda a generar autoridad e involucrar a tu audiencia con contenido educativo.
  • Si tu objetivo es captar clientes potenciales, esto cambiará las reglas del juego. Los formularios Lead Gen permiten a los usuarios enviar su información de contacto directamente dentro de la plataforma, lo que facilita a los clientes potenciales comunicarse con ellos sin ningún tipo de fricción.
  • Son más simples y rentables, ideales para promociones sencillas o para dirigir a las personas a páginas de destino específicas.
  • Perfecto para mostrar múltiples ofertas o contar una historia más detallada. Pueden ser especialmente eficaces para las agencias que muestran sus servicios o las historias de éxito de sus clientes.

3. Elabora un mensaje convincente

El texto de tu anuncio debe responder directamente a los puntos débiles y las necesidades de tu público objetivo. Para las agencias, esto puede significar destacar cómo tus servicios pueden resolver desafíos específicos, como mejorar la retención de clientes, racionalizar las iniciativas de marketing o aumentar los ingresos. Mantenga el texto claro, conciso y orientado a la solución. El uso de una CTA (llamada a la acción) sólida también es esencial para guiar a los clientes potenciales hacia el siguiente paso.

4. Pruebe, optimice y realice un seguimiento del rendimiento

Como cualquier plataforma de publicidad digital, LinkedIn requiere un monitoreo y una optimización continuos. Realiza un seguimiento de métricas como las tasas de clics (CTR), las tasas de conversión y la calidad de los clientes potenciales para ver qué es lo que funciona. Las pruebas A/B de diferentes titulares, imágenes o botones de CTA pueden proporcionar información valiosa sobre qué es lo que mejor le gusta a tu audiencia. Con el tiempo, estos datos te ayudarán a refinar tu estrategia para obtener resultados aún mejores.

5. Retargeting y remarketing

El retargeting es una forma eficaz de interactuar con los usuarios que ya han interactuado con tu contenido o sitio web, pero no han realizado conversiones. Las opciones de retargeting de LinkedIn te permiten tener en cuenta a los clientes potenciales que ya están familiarizados con las ofertas de tu agencia. De esta manera, puedes fomentar a los clientes potenciales que están a punto de tomar una decisión.

Salesforce trabajó en estrecha colaboración con Linkedin para probar, aprender y optimizar el rendimiento de forma continua en un plazo de ocho semanas para maximizar el impacto. Esto incluyó mantener la agilidad y aprovechar la publicidad basada en objetivos de LinkedIn para optimizar los objetivos de alcance y participación.

Twitter

El entorno acelerado de Twitter es perfecto para las marcas que buscan interactuar en tiempo real, compartir información rápida y unirse a las conversaciones más populares. El éxito en Twitter depende de la claridad, el tiempo y la participación.

1. Contenido de formato abreviado

Con solo 280 caracteres, cada palabra cuenta. Concéntrese en la claridad y el valor para captar la atención.

  • Evita la jerga y ve directo al grano. Los tuits deben ser fáciles de leer y entender de un vistazo.
  • Los tuits con imágenes, GIF o vídeos cortos superan constantemente al texto sin formato.
  • Comparta consejos prácticos, estadísticas reveladoras o información entre bastidores.

2. Tendencias y hashtags

Twitter se nutre de la relevancia en tiempo real. Unirse a las conversaciones más populares o usar hashtags populares puede aumentar la visibilidad.

  • Usa hashtags de nicho o específicos de la industria para interactuar con audiencias de ideas afines.
  • Mantente actualizado sobre los temas más populares, pero solo interactúa cuando se alinean con la voz de tu marca

3. Usa los hilos de Twitter

A veces, 280 caracteres no son suficientes. Los hilos te permiten contar una historia más larga o compartir información detallada de forma estructurada.

  • Empieza con un tweet convincente para enganchar a los lectores.
  • Haz que cada tuit del hilo sea informativo o entretenido.
  • Anime a los lectores a interactuar, compartir o seguir para obtener más información.

Anuncios de Twitter

Si eres una agencia que busca sacar el máximo provecho de Twitter Ads, es fundamental que comprendas las capacidades publicitarias únicas de la plataforma y cómo adaptar tu enfoque para lograr el máximo impacto. Analicemos cómo las agencias pueden aprovechar Twitter Ads para lograr resultados significativos, con ejemplos reales y opiniones de marcas que lo han hecho bien.

  1. Defina su objetivo

El primer paso para que una campaña de Twitter Ads tenga éxito es definir claramente lo que quieres lograr. Ya sea que tu objetivo sea atraer tráfico a un sitio web, aumentar el conocimiento de la marca o generar clientes potenciales, conocer tu objetivo moldeará toda tu estrategia.

  1. Aproveche la segmentación precisa

Los anuncios de Twitter ofrecen opciones de segmentación avanzadas que te permiten concentrarte en públicos específicos. Las agencias pueden utilizar una combinación de segmentación demográfica, basada en intereses, por palabras clave y por comportamiento para garantizar que los anuncios lleguen a los usuarios pertinentes.

  1. Elige el formato de anuncio correcto

1. Tweets promocionados

Los Tweets promocionados son el formato de anuncio de Twitter más básico y efectivo. Básicamente, son tuits regulares que aparecen en las cronologías de los usuarios y que se ajustan a tu público objetivo. El verdadero poder reside en su simplicidad y capacidad para generar clics, interacciones o incluso conversiones.

  • Perfecto para dirigir el tráfico a los sitios web, aumentar la participación o amplificar los mensajes clave para sus clientes.
  • Se mezclan con el contenido orgánico de los usuarios, haciendo que se sientan más auténticos. Esto hace que los Tweets promocionados sean altamente efectivos para generar tráfico o lograr que las personas tomen medidas inmediatas.

➡️ Combina tus Tweets promocionados con una CTA sólida y elementos visuales llamativos para aumentar la participación. Concéntrate en crear textos concisos y atractivos que atraigan a tu audiencia.

2. Cuentas promocionadas

Las cuentas promocionadas ayudan a aumentar el número de seguidores de Twitter de un cliente al colocar su cuenta en la sección «A quién seguir» de los feeds de los usuarios o en la página Explorar. Es una forma excelente para que las marcas amplíen su audiencia rápidamente.

  • Ideal para los clientes que buscan construir su comunidad en Twitter, especialmente si son nuevos en la plataforma o quieren aumentar su visibilidad.
  • Las cuentas promocionadas se dirigen a usuarios que tienen intereses similares a los de tus seguidores actuales, por lo que son una forma perfecta de atraer a usuarios realmente interesados.

➡️ Optimice el perfil de la cuenta y asegúrese de que la biografía, la foto de perfil y el tweet anclado reflejen los valores de marca de su cliente, de modo que pueda convertir a los nuevos seguidores en fanáticos a largo plazo.

3. Tarjetas de Twitter

Las Twitter Cards te permiten añadir contenido multimedia enriquecido, como imágenes, vídeos y enlaces, a tus tuits, lo que da a tus anuncios una capa adicional de interacción. Estas tarjetas son especialmente útiles cuando quieres atraer tráfico a un sitio web o promocionar la descarga de una aplicación.

  • Ideal para la generación de leads, la promoción de contenido o la descarga de aplicaciones.
  • Con la capacidad de mostrar contenido multimedia enriquecido, las Twitter Cards son más atractivas que los tuits normales, lo que se traduce en tasas de clics y conversiones más altas.

➡️ Pruebe diferentes tipos de tarjetas, ya sea la tarjeta del sitio web o la tarjeta de la aplicación, para ver cuál genera los mejores resultados para los objetivos de su cliente.

4. Tendencias promocionadas

Las Tendencias Promocionadas brindan a la campaña de tu cliente una visibilidad excelente al colocarla en la parte superior de los temas más populares de Twitter. Este formato permite a tu marca aprovechar las conversaciones en tiempo real, lo que aumenta la notoriedad entre una gran audiencia.

  • Perfecto para lanzamientos de productos, promociones de eventos o campañas que requieren un gran revuelo en el universo de Twitter.
  • Las tendencias promocionadas pueden aumentar la visibilidad de tu campaña en poco tiempo, lo que ayuda a tu marca a formar parte de la conversación.

➡️ Combina tu tendencia promocionada con contenido atractivo (vídeos, encuestas, etc.) para mantener la interacción de los usuarios y prolongar el impacto.

5. Anuncios de seguidores

Los anuncios de seguidores están diseñados específicamente para aumentar el número de seguidores de una marca en Twitter. Estos anuncios se dirigen a los usuarios que probablemente estén interesados en la cuenta de tu cliente en función de sus intereses y patrones de interacción.

  • Utilízalos cuando tu cliente quiera crear una audiencia más comprometida en Twitter.
  • Se dirigen a usuarios que ya están interactuando con cuentas similares, haciendo que los seguidores se sientan más relevantes y orgánicos.

➡️ Antes de lanzar una campaña de anuncios de seguidores, asegúrate de que la cuenta de Twitter de tu cliente esté activa con contenido atractivo; los nuevos seguidores querrán ver publicaciones y actualizaciones periódicas.

Conclusiones clave

Antes de terminar con esto, aquí hay algunas conclusiones clave que quiero dejarles:

  • Usa los abundantes datos de audiencia de plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter para dirigirte a los usuarios en función de su comportamiento, intereses e interacciones pasadas. Esto ayuda a las agencias a centrarse en la audiencia adecuada, haciendo que las campañas sean más eficaces y económicas.
  • Involucre a su audiencia con encuestas, cuestionarios y publicaciones que se pueden comprar en Instagram y Facebook. No solo aumentan la interacción, sino que también ayudan a convertir el interés en ventas, lo que genera conexiones más profundas con tu audiencia.
  • Realiza pruebas A/B continuas de anuncios, creatividades y segmentos de audiencia en plataformas como Facebook e Instagram. Esto permite a las agencias realizar ajustes en tiempo real y mejorar el rendimiento, lo que garantiza que las campañas siempre den en el blanco.
  • Asegúrese de que los mensajes sean coherentes en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y otras plataformas y, al mismo tiempo, adapte el contenido para que se adapte a la audiencia única de cada una. Esto amplía el alcance y refuerza la identidad de marca en todos los canales.
  • Los anuncios de vídeo, especialmente el contenido de formato corto en Instagram, TikTok y Facebook, captan la atención e impulsan la participación. La transmisión en vivo también es una excelente manera de conectarse con los usuarios en tiempo real, aumentando la autenticidad y aumentando las interacciones.

Synup es una plataforma integral que simplifica la gestión de las redes sociales para las agencias. Ayuda a programar las publicaciones, hacer un seguimiento de la participación y supervisar el rendimiento en varios canales. Con un panel de control centralizado, las agencias pueden mantener una mensajería coherente y utilizar los análisis para optimizar las campañas, tomando decisiones basadas en datos para aumentar la participación. Para las agencias que buscan optimizar sus esfuerzos en las redes sociales y mejorar la presencia en línea de sus clientes, Synup es la solución ideal.

Interesado en lo que Synup puede hacer por ti?